MEJORA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO CON SUPLEMENTOS DE HIERRO

Entrenar, mejorar, divertirse y sobre todo rendir ese es el objetivo de la practica deportiva, sin olvidarnos de ...

EL CONSUMO DIARIO DE ALMENDRAS NOS POTENCIA EL POTENCIAL PREBIOTICO

La Alimentaci贸n es importante para la salud, el consumo diario de alimentos nutritivos nos ben茅fica, podemos ver que la ingesta diaria de almendras naturales con su piel...

SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D MEJORAN LA DENSIDAD OSEA EN DEPORTISTAS

Entrenar supone mejora la salud y tus capacidades f铆sicas, pero tambi茅n un desgaste de nuestro organismo, debido a la carga de trabajo f铆sico, lo que nos lleva a...

EL CONSUMO DIARIO DE BEBIDAS AZUCARADAS AUMENTA EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROBASCULAR

Estas bebidas tan populares y atractivas para su consumo de las cuales deber铆amos analizar sus consecuencias nefastas sobre la salud ya que solo la ingesta diaria de dos bebidas azucaradas al d铆a, aumenta el riesgo de infarto cerebral en un 22%...

CONSUME PYCNOGENOL PARA REDUCIR LOS CALAMBRES EN DEPORTES DE RESISTENCIA

El entrenamiento y los objetivos deportivos en deportes de resistencia como el triatl贸n conlleva un gran desgaste y las recuperaciones y el rendimiento se hacen importantes, donde una correcta hidrataci贸n con isot贸nicos de calidad, un entrenamiento adaptado...

viernes, 31 de agosto de 2012

B3 vs Antibi贸ticos, T煤 decides!

Altas dosis de vitamina B3 ayudan al organismo a combatir bacterias que se han hecho resistentes a los antibi贸ticos (estafilococo) mejorando el sistema inmunol贸gico, ya que aumenta la eficacia de los neutrofilos,que son las c茅lulas inmunes especializadas que destruyen las bacterias da帽inas habiendo un aumento mil veces superior en nuestro sistema inmunitario para la destrucci贸n de estas bacterias, no hay duda de que nuestro sistema inmunitario es nuestro mejor aliado en la salud, si lo ayudamos en nutrientes que lo fortalezcan.



Por eso ser铆a importante evitar tomar antibi贸tico demasiado tiempo, o a no ser que sea un problema grave y sea absolutamente necesario tomarlo, y complementariamente suplementarlo con B3 para contrarestar sus efectos.

Muchas veces hay personas que se automedican, y no son realmente conscientes de los efectos que eso puede causar en su organismo.Medicarse sin control, en este caso con antibi贸ticos, puede hacer desaparecer nuestra flora, y debilitar nuestro sistema inmunol贸gico,entre otras cosas...

¡¡Recordad!! Esto es informativo, si ten茅is que hacer alg煤n cambio en vuestros h谩bitos, hacerlo SIEMPRE bajo la supervisi贸n de un profesional.

lunes, 27 de agosto de 2012

¿Tienes sobrepeso? Reduce enfermedades


Si tienes sobrepeso y quieres ayudar a tu cuerpo a reducir enfermedades,ser铆a bueno que empezaras por  controlar tu estr茅s y tu alimentaci贸n, el estr茅s oxidativo hace que nos vayamos estropeando paulatinamente, pero ya no solo eso, ya sabemos que el estr茅s es malo para todos,tengamos sobrepeso o no. Es importante bajar de peso tambi茅n por todas las consecuencias que conlleva en nuestros 贸rganos al estar as铆, se crea inflamaci贸n en nuestros 贸rganos con riesgo de resistencia a la insulina, que nos puede provocar diabetes adem谩s de problemas card铆acos.



Encontramos en el extracto de te verde y del cacao un gran aliado gracias a los flavonoides y polifenoles de te verde EGCC  que nos mejoran la salud cardiovascular, la piel, e incluso el cerebro ya que su consumo diario nos produce una disminuci贸n de los marcadores inflamatorios 8-isoprostano (marcador del estr茅s oxidativo) y de la prote铆na C reactiva (marcador de inflamaci贸n) estas ayudas mejoran nuestro sistema y nos previenen de enfermedades.Para asegurarnos de su consumo recomendado,si nos cuesta introducir nuevos alimentos a nuestra dieta, o no nos gusta el t茅 o el cacao,sabemos que tambi茅n podemos consumirlos en forma de suplementos con sus extractos.

s谩bado, 25 de agosto de 2012

Suplementacion con Alfa-cetoacidos,nuevo descubrimiento para rendir mas

Descubrimos una nueva investigaci贸n para mejorar nuestro rendimiento deportivo,un nuevo compuesto natural con el que est谩n empezando ha hacer estudios para ver su efectividad en el deporte. Consiste en la suplementaci贸n con alfa-cetoacidos, an谩logos de los amino谩cidos,que mejoran la tolerancia al ejercicio y aceleran las recuperaciones, estos compuestos ofrecen beneficios porque est谩n exentos de nitr贸geno y son convertidos en el cuerpo por transaminaci贸n en aminoacidos, reduciendo as铆 los niveles celulares de amoniaco, ya que la acumulaci贸n de amoniaco en nuestro cuerpo produce la fatiga.


Los resultados de los estudios mostraron que la suplementaci贸n con alfa-cetoglutarato y los 谩cidos de cadena ramificada ceto mostraban mejoras en el volumen de entreno, salida de potencia m谩xima y par de musculo. El estudio fue dirigido por el Dr. Yuefei Ulm Liu,  investigador de la universidad de Alemania y sureste de Narjing de China, y ha sido publicado en la revista Sociedad Internacional de nutrici贸n deportiva.

jueves, 9 de agosto de 2012

Aumenta tu energ铆a con l-carnitina

Si ingerimos cantidades adecuadas de nutrientes podemos mejorar nuestra salud y energ铆a, en este caso la l-carnitina nos produce mejoras en nuestros entrenamientos cuando nuestras reservas est谩n altas,por eso su consumo en forma de suplemento nos beneficia,ya que al aumentar los niveles de l-carnitina en la musculatura nos mejora el esfuerzo que realizamos en nuestros entrenamientos.



Unos investigadores de la Facultad de Ciencias Biom茅dicas de la Universidad de Nottingham Medical School, realizaron un estudio muy interesante donde han descubierto, despu茅s de una b煤squeda de treinta a帽os,como  localizar el mecanismo de entrega optimo,donde se observa que una combinaci贸n de l-carnitina y de hidratos de carbono,produjo un incremento significativo del rendimiento deportivo.

Esta es la primera demostraci贸n de que en humanos se puede aumentar la carnitina muscular total (CT) mediante la dieta y la suplementaci贸n, ahorrando gluc贸geno muscular en ejercicios de baja intensidad (en consonancia con un aumento en la utilizaci贸n de l铆pidos) Mejorando el flujo de las mitocondrias durante el ejercicio de alta intensidad, reduciendo as铆 la fatiga en los m煤sculos, y mejorando el ejercicio anaerobico, mejorando la producci贸n de ATP.


Los investigadores,enfatizaron en el doble efecto metab贸lico de la suplementaci贸n de la l-carnitina en los niveles de ejercicio de baja y alta intensidad,lo que condujo a un aumento de la producci贸n anaerobica,y una disminuci贸n en la acumulaci贸n de lactato muscular,reduciendo as铆 la fatiga en los entrenamientos.

En conclusi贸n, si necesitas m谩s energ铆a ap煤ntate a la l-carnitina

mi茅rcoles, 1 de agosto de 2012

Magnesio para tu coraz贸n


¿A quien no le preocupa vivir una vida plena, estar sano, y con unos 贸rganos saludables? Aunque el ritmo diario muchas veces no nos permita parar a pensar en ello, todos y cada uno de nosotros sabemos de la importancia de una buena calidad de vida.


Uno de los 贸rganos de nuestro cuerpo para el cual la alimentaci贸n es crucial para su correcto funcionamiento,es el coraz贸n.

El coraz贸n es el encargado de distribuir sangre y nutrientes a todo el organismo, es el motor de nuestro cuerpo, sin su correcto funcionamiento podemos padecer enfermedades de car谩cter grave, por eso es recomendable cuidar de 茅l mediante la alimentaci贸n, los vegetales, cereales o los frutos secos como las nueces y las avellanas, son una buena y recomendable fuente de energ铆a. El consumo de magnesio tambi茅n va muy bien para la reducci贸n de enfermedades cardiovasculares, ya que ese consumo es crucial para el buen funcionamiento del coraz贸n,est谩 comprobado que tomando dosis m铆nimas de 320 mg en mujeres, y 420mg en hombres, podemos ver importantes mejoras en la presi贸n arterial y su beneficio sobre el coraz贸n mediante la supresi贸n de latidos irregulares , o por inhibici贸n de la inflamaci贸n del mismo. Tambi茅n es beneficioso el consumo de magnesio, junto con calcio por su sinergia.


En Jap贸n estuvieron 14 a帽os realizando un estudio, en el que participaron 58.615 personas con edades comprendidas entre 40 y 79 a帽os, lo publicaron en la revista European Journal of  Clinical Nutrition, y en 茅l hablaban tambi茅n,sobre los maravillosos beneficios de estos minerales para nuestro coraz贸n.

Twitter Facebook Favorites More